La obra de Masereel se caracteriza por un compromiso artístico en el que prima el compromiso social, la justicia social y la libertad individual.
Frans Masereel
Frans Masereel, Belgica, 1889 - Francia, 1972
Frans Masereel Frans Masereel
Arte, Compromiso Social y la Revolución de la Xilografía
Frans Masereel creció en la clase burguesa francófona de Gante, pero desarrolló su vida artística en el escenario internacional. Le gustaba viajar mucho junto con su esposa Pauline Imhoff. La pareja vivió en París, Ginebra y Niza, entre otros lugares, y a través de sus viajes Masereel forjó estrechas amistades con escritores y artistas como Henri Guilbeaux, Léon Bazalgette, Romain Rolland, Henry Van de Velde y Stefan Zweig.
La obra de Masereel se caracteriza por un compromiso artístico en el que prima el compromiso social, la justicia social y la libertad individual. Con sus xilografías, surgió al principio de su carrera como el principal ilustrador de varias publicaciones pacifistas, como Les Tablettes, La Feuille y Clarté. Casi al mismo tiempo, inició el medio de la novela gráfica en libros sin palabras como Mi Libro de Horas y La Ciudad, con los que todavía hoy goza de renombre internacional. También desarrolló una impresionante obra de grabados en madera independientes durante los más de 50 años siguientes, con una imaginería que es enteramente suya y que todavía es muy querida.
Bajo el régimen nazi, sus publicaciones fueron prohibidas en Alemania. Escribió panfletos antinazis y huyó al sur de Francia en junio de 1940. En 1972, murió en Aviñón, a la edad de 82 años. Y después de una vida de viajes, su último deseo era ser enterrado en Gante.

Frans Masereel Frans Masereel Frans Masereel Frans Masereel Frans Masereel Frans Masereel Frans Masereel Frans Masereel Frans Masereel Frans Masereel